DIGITACIÓN



GUÍA DE APRENDIZAJE # 03

Organización del trabajo remoto, flexible y autónomo con los estudiantes de la especialidad comercial grado décimo


AMBIENTE LABORAL SANO 

1. ACTIVIDAD #03: en la página  (DIGITACIÓN) del Blog, responder las siguientes preguntas:

·  ¿Por qué es importante   generar un ambiente laboral cómodo, tranquilo y motivador?

·   ¿si en un lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera como seria la convivencia?

·   ¿Por qué la educación es imprescindible para mantener la armonía y equilibrio en un grupo de trabajo?



CLIMA LABORAL 
 


SABERES PREVIOS MECANOGRÁFICOS PARA TENER EN CUENTA






GUÍA DE APRENDIZAJE # 01
MECANOGRAFÍA

Objetivos del área
Manejar y aplicar las distintas técnicas mecanográficas en el entorno administrativo de forma rápida y clara, desarrollar su propio criterio sobre la importancia de la mecanografía en cualquier rama laboral y comercial.

Indicadores de desempeño

Pulsa cada tecla con el dedo correspondiente, en su práctica mecanográfica.

Aplica combinaciones de teclado que permitan manejar en forma rápida los diferentes programas del computador.

Introduce al sistema de aprendizaje  las normas y posición correcta del cuerpo y de los dedos en las teclas pertinentes.

Eje temático:

Grafía mecanotáctil adaptada a las necesidades de la digitación y la escritura.

Ejecución de actividades

· Para este periodo académico, los estudiantes de comercio décimo en la asignatura de mecanografía van a digitar parte de un libro de su preferencia:
Se debe seguir con la aplicación del formato en cuanto a fuente, tamaño de fuente, márgenes, pie de página, encabezado, interlineado, justificado, entre otras.

·Su transcripción debe de estar libre de errores ortográficos, conservando el buen estilo y la forma de la redacción escrita  
· Enviar las evidencias al correo electrónico de la docente
· Los estudiantes que no  tengan la forma de enviarlo en medio digital, lo deben transcribir en el cuaderno de escritura creativa.
· 8 páginas de producción

1
Mejía Álzate Luisa Fernanda
Libro: Los Juegos Del Hambre
Autor: Suzanne Collins
2
López Pulgarín María Cecilia
Libro: El País De Las Últimas Cosas
Autor: Paul Auster
3
Rodríguez Toro Mariana
Libro: Apología De Sócrates
Autor: Platón
4
Gómez Vanegas Anlly Cristina
Libro: Todas Mis Heridas
Autor: Kathleen Glasgow
5
Mejía Montoya Juliana
Libro: Juventud En Éxtasis
Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez
6
Pulgarín Vargas Adriana Yadira
Libro: Brida
Autor: Paulo Coelho
7
Castro Jaramillo Laura María
Libro: Peldaños Hacia Un Mundo Nuevo
Autor: Alfonso Vázquez Restrepo
8
Estrada Ochoa Manuela
Libro: La Metamorfosis
Autor: Franz Kafka
9
Rodríguez Orrego Lorena
Libro: Juventud En Éxtasis
Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez
10
Urquijo Patiño Valentina
Libro: Crónica De Una Muerte Anunciada
Autor: Gabriel Gracia Márquez
11
Cortes Vertel Juan Diego
Libro: El Corsario Negro
Autor: Emilio Salgari
12
Vergara Obregón María Camila
Libro: Loa Vecinos Mueren En Las Novelas
Autor: Sergio Aguirre
13
Ramírez Bedoya Juan David
Libro: El Universo Como Una Cascara De Nuez
Autor: Stephen Hawking
14
Cifuentes Upegui David Alejandro
Excel
15
Largo Muños Manuela
Libro: Amor Divina Locura
Autor: Walter Riso
16
Jiménez Mejía María Camila
Libro: El Principito
Autor: Antoine De Saint Exupery
17
Restrepo Rojo Sandra Paola
Libro: El Corazón Delator
Autor: Edgar Allan Poe
18
Restrepo Ceballos Daniela
Excel
19
Portilla M Juan Felipe
Libro: Los Ojos Del Perro Siberiano.
Autor: Antonio Santa Ana
20
Carvajal Acevedo Nicolás Andrés
Libro: El Monje Que Vendió Su Ferrari
Autor: Robín Sharma
21
Orozco Ossa Angie Tatiana
Libro: María
Autor: Jorge Isaac
22
Morales Rodríguez Olga Cecilia
Libro: Alaska
Autor: John Green
23
Chavarría López Ángela Christina
Libro:
Autor:
24
Orrego Gil Yuli Alejandra
Libro: Harry Potter Y La Cámara Secreta
Autor: J.K. Rowling
25
Arroyo Pérez Dary Luz
Libro: Invisible
Autor: María Baranda
26
Carvajal Metaute María Camila
Libro: Aventura En El Amazonas
Autor: Francisco Leal Quevedo
27
Molina Rojas Rosangel
Libro: Un Grito Desesperando
Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez
28
Henao Idarraga Flor Valentina
Libro: Invisible
Autor: María Baranda


45 comentarios:

  1. Apología de Sócrates es una obra de Platón, la cual forma parte de los primeros diálogos de este. Aunque no existen obras de Sócrates, su pensamiento filosófico se conoce gracias a lo que escribieron sus discípulos sobre él.
    En este libro, Platón pone de manifiesto el diálogo que pronunció su maestro Sócrates ante los jueces atenienses cuando fue condenado por corromper a la juventud y por no creer en los dioses.En la primera parte de Apología de Sócrates, se da a conocer la decisión de los jueces en lo que se refiere a la culpabilidad de Sócrates.Por su parte, el acusado deja claro que los cargos que se le atribuyen no son certeros. También responde a aquellos que dan a entender que es un hombre peligroso por, en definitiva, enseñar en secreto.Por otro lado, afirma que si se le acusa a él, también se debería condenar a todos aquellos que han seguido sus discursos.Seguidamente, Sócrates apunta el orden en el que va a llevar a cabo su defensa, así afirma que primero responderá a sus acusadores.Más tarde, se dan a conocer las acusaciones a las que Sócrates trata de responder.Al final de la primera parte, Sócrates, al no convencer al jurado, afirma que no teme a la muerte y asegura que confía en su verdad para ganar el juicio. Sin embargo, los acusadores lo encuentran culpable por 281 votos en su contra frente a 220 a su favor.

    ResponderBorrar
  2. Los juegos del hambre de la autora suzanne collins, principalmente es un libro muy interesante ya que habla de la valentía y la inteligencia que manejan en este libro, a pesa de que es una historia muy triste nos lleva a entender lo duro que puede ser vivir en un mundo donde no les importa nada de lo que pueda pasar simplemente cada persona se interesa por cada uno, pero llegó una chica a demostrar todo lo contrario a luchar como nunca y a defender su familia, una chica que no le importo lo que podía enfrentar simplemente se arriesgo y lo consiguió aparte de querer lograrlo quería demostrarle a los demás que no existe el miedo ni la desconfianza que todo aquello que te propones lo consigues si lo luchas y lo anhelas y trabajas en ello...
    De este libro solo nos queda aprender cosas buenas, como por ejemplo ser valiente, arriesgado, y sobre todo enfrentar cada obstáculo que se presente por las injusticias de la vida y las demás personas y a siempre trabajar por lo que te propones...

    ResponderBorrar
  3. EL CORSARIO NEGRO.
    En esta novela de aventuras ambientada en el siglo XVII, dos hombres llamados Carmaux y Wall Stiller encontraron al corsario negro, un italiano de origen noble en las Tortugas y le contaron que el corsario rojo (su hermano) había sido atrapado y ahorcado en la plaza de Maracaibo (Venezuela) por orden del gobernador de la ciudad, un holandés que traiciono a los suyos pasándose al bando de los colonos españoles. Al saber esto, el corsario negro se dirigió a dicho lugar a buscar el cuerpo de su hermano, para darle digna sepultura y con la ayuda de un negro llamado Moko, conocido por los filibusteros, lograron sacar al corsario rojo, tras audaces aventuras, el Corsario Negro rescata el cadáver de su hermano y le honrosa sepultura en el mar. Jura, vengarse del gobernador matando a él y a toda su familia. Es así como asalta a una nave española y toma rehén a todos sus pasajeros, estos quedaron sorprendidos al ver que el corsario negro no era un feroz animal como ellos pensaban, sino un hombre muy educado que les prometía la vida si es que ellos obedecían, entre ellos había una hermosa joven noble. la Duquesa Flamenca de la que se enamora, lleva sus rehenes a la isla de la Tortuga(Refugio de los filibusteros que invaden el caribe) para guardar allí su botín y sus prisioneros.

    Juan Diego Cortes Vertel.

    ResponderBorrar
  4. Aventura en el Amazonas se trata de una pequeña familia formada por la madre, padre y dos hermanos gemelos, que se fueron de viaje el mes de junio a una isla del Amazonas por seis meses, a la cual asistieron cinco familias de otros lugares, entre ellas asistieron parientes y amigos de esta pequeña familia. El viaje tardo tres horas, al llegar allí todas las familias se reunieron para empezar a construir sus casas, el día en que llegaron solo alcanzaron a construir una casa en la cual durmieron las cinco familias. Los días siguientes varios de ellos seguían construyendo sus casa y otros se dedican a conseguir la comida, algunas mujeres a hacer el almuerzo y los niños a jugar. Mayam uno de los hijos descubrió su talento para trenzar las palmas que cubrían los techos sin dejar pasar ni una gota de agua ya que en el Amazonas llueve todo el tiempo. En el mes de octubre el río empezó a subir entonces las familias tuvieron que regresarse a sus casa, ya que el río llegaba a sus puertas.

    Maria Camila Carvajal Metaute

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. los ojos del perro siberiano del autor Antonio Santa Ana trata sobre una familia en la ciudad de San Isidro, un niño con su hermano mayor, padre y madre, era una familia unida para entonces, todo perfecto. El niño que es nuestro protagonista debía estar con su estudio y su deporte (rugby) mientras su madre estaba gran parte del día en su jardín y su padre trabajando en sus negocios y Ezequiel, su hermano mayor, apenas salia de la secundaria y tenia una novia, trata sobre como Ezequiel, el hermano mayor tiene una discusión fuerte con sus padres y se fue de la casa y nunca volvió, Antonio estando más grande, le entro la duda de donde estaba su hermano Ezequiel que no lo ve desde hace años, y decidió investigar donde estaba junto con su mejor amigo Mariano, y al encontrar su dirección un día decidió ir faltando a su entrenamiento, pero Mariano lo incubria, entonces Antonio realizo su viaje por autobús y al llegar al apartamento de Ezequiel vio que tenia un gran perro de raza siberiano y descubrió que a Ezequiel lo echaron de la casa por tener sida, de haber tenido relaciones sexuales con su ex novia y no haberse querido casar con ella, entonces después de un tiempo la familia fue a la casa de la abuela en el campo y había llegado Ezequiel, casi no hablaban con el, en la casa de la abuela tubo un incidente, dejo caer un vaso y se quebró en el piso, al intentar agarrarlo se corto la mano hasta empezar a echar sangre, no mucha pero se podía ver desde lejos. ya sabemos que puede pasar cuando una persona con sida se corta. Ezequiel enfermo días después teniéndose que ver obligado a ir al hospital y con el simple hecho de tener sida la cortada fue muy fatal para el, sabia que moriría y el solo quería que cuidaran su perro ya que era muy importante para el, sus padres se llevaron al perro a casa después de la muerte de Ezequiel, y allí Antonio pudo reflejar la mirada de Ezequiel en los ojos del perro siberiano que fue muy importante para Ezequiel.

    ResponderBorrar


  7. MELODRAMA reúne las cualidades de intriga, y melodrama actual, en esta novela no hay una situación original, está llena de personajes conmovedores y episodios estrambóticos llenos de patetismo y humor negro, su escritor es Jorge Franco.
    A pesar que está llena de historias se puede resumir lo siguiente :
    Vidal, un hermoso joven colombiano, invitó a su compatriota Perla a abandonar Colombia y reunirse con él en París. Vidal tenía un plan: lograr que Perla, maleducada, rebelde y en principio la mujer menos adecuada para un aristócrata, se casara con su amigo y protector, el viejo conde viudo Adolphe de Cressay. De esta manera el conde podría cumplir lo prometido a su esposa anterior: hacer de Vidal, quien supo aliviar su larga agonía, el legítimo heredero de ambos. Educada por Vidal, Perla logra ocupar su sitio junto al conde y el plan parece tener éxito. Hasta un año después, cuando la muerte accidental del aristócrata es puesta en duda por su siniestro sobrino Clementi, decidido a no ceder la herencia a tan advenedizos herederos. Pero Vidal, mortalmente enfermo, ya no está en condiciones de luchar; y será Perla, acompañada por su fiel Anabel, quien deberá resistir el asedio.

    ResponderBorrar
  8. Todas mis heridas trata de como seguir adelante con tu vida aunque todas las personas que conviven contigo te den la espalda y te juzguen por tu físico es la historia de una Chica que ha sufrido como nadie se lo podría imaginar una chica que ha luchado dia a dia por salir adelante sin la ayuda de ninguno de sus familiares, una chica que es como cualquier otra pero que su vida ha sido demasiado dura ,con tan solo 19 años esta cansada de el maltrato de todas las personas su niñez fue muy cruel creció rodeada de odio violencia discriminación por parte de su familia, esta sola en el mundo puesto que todos sus familiares le dieron la espalda desde pequeña y ha crecido con cada daño producido por el desprecio de estas , es una historia que es de admirar ya que nos enseña a salir adelante sin la ayuda de nadie , nos enseña la importancia que es querer y admirar nuestro cuerpo nos da A entender que cada una de nosotras somos perfectamente imperfectas que debemos amar cada parte de nuestro cuerpo sentirnos orgullosas de nosotras mismas y nunca pero nunca dejarnos decaer por los comentarios de las demás personas nos demuestra que no debemos ser iguales a las demás personas ya que cada persona esta en este mundo por un objetivo diferente, es una chica muy valiente derrota todos los obstáculos y barreras de la mejor manera apoya a las personas que la necesitan, me identificó demasiado con este libro ya que en los momentos en los cuales las personas necesitan apoyo estoy ahí para ellos sin recibir nada a cambio aunque mi mundo se esté cayendo las escucho y estoy con ellas en todo momento Es una historia que te hace estremecer y que te da mucho valor para luchar y estar orgullosa de lo que eres y de tu cuerpo
    ANLLY CRISTINA GÓMEZ VANEGAS

    ResponderBorrar
  9. María (Jorge Isaac) Efraín, narrador de la historia, esta profundamente enamorado de su prima maría, que corresponde a su amor, sin embargo, dicha relación es marcada por el idilio y la muerte entre estos dos enamorados. Efraín, quien abandono la hacienda de sus padres en el Cauco a muy temprana edad para iniciar sus estudios, regresa a la edad de 20 años para visitar a su familia. María, prima de Efraín, es la mujer de quien ha estado enamorada desde la infancia, por tanto, la narración se desarrolla entorno a los sentimientos que el siente por María a partir de momento en el que llega a la hacienda. Durante su estancia en casa, María solía colocar todos los días flores en la habitación destinada para Efraín, puesto que ella sentía el mismo amor por su primo sin antes haberlo confesado. El padre de maría en viudo al poco tiempo de haber contraído matrimonio, ya que la madre de maría padesia de una enfermedad epiléctica.

    ResponderBorrar
  10. CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA... Es la séptima novela de gabriel garcia marquez , se basa en un hecho historico ocurrido en su tierra natal . Comienza la novela que santiago nasar ya esta muerto , y que lo mataron los hermanos vicarios para vengar el honor deshonrado de su hermana angela.

    " Crónica de una muerte anunciada" versa sobre la rara historia de amor que existiera entre bayardo san román y angela vicaro y el probre santiago nasar , cabeza de turco que propuso angela ante la inquietante pregunta de sus hermanos , de quien le habia pegado. Victoria y divina sabian perfectamente que iban asesinar a santiago pero ellas se callaron porque queria que lo mataran.

    SANTIAGO NASAR: era un hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria cuando su padre fallece y tiene que actuar como padre de familia y dirigir el divino rostro.
    BAYARDO SAN ROMÁN: ingeniero de trenes cuya edad ronda los 30 años , bien vestido, galan de las mujeres, persona con la que se puede hablar , culto. Sabia mandar mensajes por codigo morse y era buen nadador .
    ANGELA VICARIO: es la menor en su famila, no creyente, muy recatada respecto alos hombres, sabian lo que hacia en cada caso. Maduro despues de lo ocurrido y se vuelve ingeniosa.

    VALENTINA URQUIJO PATIÑO.


    ResponderBorrar
  11. El libro que trabajé se llama "Juventud en éxtasis 2", en el fragmento que escribí se puede observar la diferencia que hay entre cada generación, como cambia cada cosa, como cambia la crianza y la forma en la que los padres llegan a sus hijos, se puede resaltar también la importancia de que los padres sepan brindar confianza a sus hijos para que estos se sientan tranquilos a la hora de querer resolver cualquier duda sobre la sexualidad, ya que haciendolo así es muy probable que las cosas se hagan de la mejor forma segura. Es importante que los hijos sientan que pueden hablar con sus padres para cualquier cosa sin el temor de ser regañados o juzgados, teniendo en cuenta que ellos alguna vez también fueron jóvenes y pasaron por las mismas etapas y problemas por los que podemos estar pasando nosotros ahora.

    ResponderBorrar
  12. “Un Grito Desesperado”
    Carlos Cuauhtémoc Sánchez.
    Novela De Superación Para padres e hijos.
    Este libro es un verdadero mensaje urgente de superación familiar.
    No podemos seguir fingiéndonos sordos ante el grito desesperado de un hogar que cada día se desintegra más.
    En gran parte de este libro, he notado los siguientes problema que suceden en las familias.
    * Rebeldía y falta de respeto de los hijos.
    * Hostilidad y burlas entre hermanos.
    * Discusiones hirientes.
    * Prolongados períodos de indiferencia.
    * Poca confianza para compartir sentimientos.
    * Frialdad de alguno de los padres.
    * Vicios.
    En la lectura de esta novela hallará conceptos que pueden cambiar su vida y la de sus seres queridos.

    Rosangel Molina Rojas

    ResponderBorrar
  13. Mi trabajo en excel me trajo grandes y nuevos aprendizajes, ya que excel es un mundo grandísimo para explorar, y vadesde algo tan básico como la suma y resta hasta un planificador y monitoreador empresarial.

    En esta actividad me pude dar cuenta de qué tipo de cuentas o registros se llevan en una empresa pequeña con todos sus requicitos legales, como son los pagos mensuales, primas, y horas extras

    ResponderBorrar
  14. Lo que el autor quiere decir, son todos los buenos actos que hace Dios en la vida de todos los seres humanos; y lo importante que es para cada persona. Por eso me gusto mucho el libro por que dice la verdad y nada mas que la verdad, por que Dios es nuestro padre, amigo y salvador. Me encanta el libro y le dejo buenas reseñas.

    Todo lo que me gustaría saber de Dios esta aquí, y muchos consejos tiene además de mostrarnos como actúa Dios en nuestras vidas, el es grande y poderoso. Y la verdad el libro solo nos muestra todas las maravillas que hace Dios, y con que clase de personas nos manda las decisiones correctas que hay que tomar y así Dios nos manda las señales por medio de nuestras personas mas cercanas, y todo lo que hace Dios por nosotros.

    Laura María Castro Jaramillo

    ResponderBorrar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  17. DANIELA RESTREPO CEBALLOS


    1. ¿Por qué es importante generar un ambiente cómodo, tranquilo y motivador?


    R/. Considero que más que importante es vital ya que a la hora de interactuar con las demás personas debemos aprender a convivir con ellas puesto a que la mayor parte del tiempo estamos en el trabajo, y si hacemos del espacio laboral un ambiente con muy buena comunicación tanto interna como externa podemos generar confianza grupal como individual, y así cada uno en su campo laboral puede dar mejores resultados.



    2. ¿Si en un lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera como seria la convivencia?


    R/. Primero que todo no sería una entidad organizada en el tema de liderazgo y principios de planeación y su productividad será baja o quizás nula.

    Y si cada uno hiciera lo que quisiera el clima laboral no seria el mas acorde, ya que esto se puede prestar para intolerancias, falta de compromiso, irresponsabilidades y poco respeto hacia los compañeros de trabajo y directivos y sus resultados dentro y fuera de la empresa disminuirían; esto podría llevar hasta el quiebre de la misma.



    3. ¿Por qué la educación es imprescindible para mantener la armonía y el equilibrio en un grupo de trabajo?


    R/. Porque si una persona tiene buenas bases, principios y valores, tiene una mayor posibilidad de que cuando elabore su trabajo sea más efectivo, y las actitudes de este tipo de personas pueden llegar a fomentar en los demás un buen liderazgo y así juntos aprender a respetar y a ser responsables con las tareas asignadas, comprometiéndose con el buen progreso y la estabilidad de la empresa.

    ResponderBorrar
  18. Sandra Paola Restrepo Rojo31 de julio de 2020, 11:39 a.m.

    • ¿Por qué es importante generar un ambiente laboral cómodo, tranquilo y
    motivador?

    Un buen ambiente laboral, cómodo, tranquilo y motivador, incrementa la productividad y la eficacia de los empleados, ayuda a que todos estén más comprometidos con sus labores y hayan muchos clientes satisfechos, en general todas las personas que hacen parte de este sistema empresarial encontrarán armonía, paz mental y espiritual consigo mismos. Por ende las empresas que cuentan con un ambiente laboral sano están aportando a el éxito y prosperidad de la misma .

    • ¿si en un lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera como seria la
    convivencia?

    En mi opinión se formaría el caos total, debido a el desorden y los malos alineamientos en todos los procesos que deben ser adecuados y requeridos para la prosperidad de una empresa o en general cualquier negocio, además que las personas solo pondrían por delante sus intereses personales.
    En definición no se puede trabajar de esa forma, no sería productivo, se perderían valores como el respeto, la responsabilidad, entre otros.
    Factores como la mala administración, mal desempeño y mala convivencia afectaría el crecimiento de la empresa e incluso llevarla a la quiebra.

    • ¿Por qué la educación es imprescindible para mantener la armonía y equilibrio en
    Un grupo de trabajo?

    Cuando hablamos de educación no nos referimos solamente a el desempeño o coeficiente intelectual, sino también a el conjunto de habilidades y actitudes que tiene cada integrante del equipo de trabajo para actuar en diferentes escenarios y alcanzar los objetivos marcados por la empresa o por ellos mismos. Una persona educada sabe cómo manejar diferentes situaciones, también comportarse adecuadamente frente a sus semejantes, siempre intenta respetar las normas, es decir una persona educada contribuye a la sana convivencia y prosperidad.

    ResponderBorrar
  19. -¿Por qué es importante generar un ambiente laboral cómodo, tranquilo y motivador?

    El ambiente de trabajo es muy importante para los empleados ya que necesitan una sana convivencia para trabajar, ya que una mala convivencia no solo perjudica a la productividad o rendimiento de la organización, sino también a la salud física y mental de los profesionales. Por eso es muy importante un buen ambiente laboral ya que crea una mayor productividad, y ésto es muy importante en una empresa. Al fin y al cabo, todo lo que sea aumentar la productividad de una empresa,ayuda a que está prospere.

    -¿Si en su lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera como sería la convivencia?

    Ésto causaría un gran desastre, porque si cada persona se condujera por normas diferentes u opuestas entre si no habría organización, entendimiento, respeto, etc. Si cada persona actuaría de forma muy diferente y si no siguieran ciertas normas generales no podría convivir de una manera dentro de todo correcta. Y esto causaría muchos problemas para las diferentes empresas como: bajar el rendimiento de la producción perdida de ganancias e incluso llevar la empresa a la quiebra.

    -¿Por qué la educación es imprescindible para mantener la armonía y equilibrio en un grupo de trabajo?

    Las actividades educativas son muy importantes ya que esto nos enseña a trabajar en equipo y ser buenos líderes con un buen rendimiento laboral con coordinación, equilibrio y armonía, por eso es muy importante el estudio para tener una buena capacidad de desarrollar nuestros diferentes trabajos tanto grupal como individual y dar buenos resultados a aquella empresa en la que operamos. Esto también ayuda a ser cada día mejores personas en la profesión que ejercemos.

    ResponderBorrar
  20. • ¿Por qué es importante generar un ambiente laboral cómodo, tranquilo y motivador?

    R/= Desde mi punto de vista al generar un tipo de ambiente agradable nos permite concentrarnos más en nuestro trabajo, la convivencia con nuestros compañeros se fortalecerá, se notará el entusiasmo y eficacia con que hacemos nuestro trabajo, la empresa será un sitio de trabajo cómodo donde los empleados se sientan a gusto y desarrollen sus actividades con eficacia. Si generamos un ambiente agradable nos olvidaremos del estrés ya que esto solo se produce por el un mal ambiente.

    • ¿si en un lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera como sería la convivencia?

    R/= En mi opinión sería una convivencia muy desagradable ya que los demás solo se preocuparían por el bienestar de ellos y no de sus compañeros, se generarían muchos conflictos y estos pueden resultar en agresiones físicas y la empresa se vería afectada.

    • ¿Por qué la educación es imprescindible para mantener la armonía y equilibrio en un grupo de trabajo?

    R/= Creo que la educación nos permite demostrar el tipo de persona que somos y al ser unas personas educadas permitiremos que en todo ambiente que estemos las demás personas se sientan a gusto con nuestra presencia. Si estamos compartiendo con nuestro equipo de trabajo siempre debemos de llevar la educación por delante de todo ya que esto nos permitirá crear un ambiente agradable en el cual podemos desarrollar un buen trabajo y la convivencia sería muy buena.

    Juan Diego Cortes Vertel
    08/02/2020

    ResponderBorrar
  21. ¿Por qué es importante generar un ambiente laboral cómodo, tranquilo y motivador?

    R/ En mi opinión es muy importante ya que en un ambiente donde las personas se sientan cómodas y tranquilas, van a generar una buena productividad para su trabajo. Los empleados estarán mucho más conformes donde haya personas que trabajen en equipo y que todos tengan claro que para lograr una buena convivencia deben trabajar juntos.

    ¿Si en un lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera, como sería la convivencia?

    R/ La convivencia seria un desastre porque las personas solo se preocuparían por si mismos y no por los demás y esto generaría una mala convivencia entre los empleados, afectando a la empresa en su productividad.

    ¿Por qué la educación es imprescindible para mantener la armonía y equilibrio en un grupo de trabajo?

    R/ En mi opinión la educación es la que nos define a nosotros como personas, nos mantiene activos y nos hace más responsables pues todos h cada uno de nosotros debemos asumir que es lo que queremos y a donde queremos llegar, fijarnos unas metas, luchar por ellas para poder alcanzar nuestros triunfos.

    Camila Carvajal Metaute

    ResponderBorrar
  22. -¿Porque es importante generar un ambiente laboral cómodo, tranquilo y motivador?

    R/= En mi opinión tener un buen habiente laboral es muy importante ya que esto nos ayuda a tener una mejor relación con los demás compañeros y nos permite avanzar de una mejor manera en nuestra labor, aparte de todo esto es una gran forma de mostrar respeto no solo para los compañeros de trabajo si no también para los clientes, esto lleva también a que las personas tengan un mejor perfil de ese lugar, aparte de todo esto motiva a los trabajadores a realizar cada vez mejor su labor y cumplir con sus deberes de la mejor manera.

    -¿Si en un lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera, cómo sería la convivencia?

    R/= en mi opinión me parece que si esto pasará no habría una buena convivencia ya que todas las personas no se entenderían estre si y esto llevaría a que todo no saliera de la mejor manera ya que para lograr un buen trabajo se necesita una muy buena convivencia y compromiso y más aún cuando el trabajo se trata de ser en equipo, entonces me parece que no harían bien la labor y aparte de eso no sería un lugar agradable.

    -¿Por qué la educación es imprescindible para mantener la armonía y equilibrio en un grupo de trabajo?

    R/= En mi opinión la educación es muy importante ya que aprendemos a respetar y sobre todo para hacer muy bien las cosas y aún más en el trabajo ya que lo tenemos presente y cumplimos de la mejor manera con lo que debemos realizar y cumplir día a día, me parece que con una buena educación es mucho más fácil hacer las cosas de la mejor manera en nuestro empleo y esto lleva a tener un mayor progreso y una gran satisfacción con lo que se debe realizar en nuestro trabajo y nos ayuda a lograr el equilibrio que se espera lograr durante el proceso.

    ResponderBorrar
  23. ¿por que es importante generar un ambiente, laboral cómodo tranquiló y motivador?

    en mi opinión es algo fundamental por que dependiendo de el trato que brindan es los respectivos trabajos son las bases fundamentales para tener un buen entorno creo que es algo muy esencial que debe haber en cual tipo de trabajo, son las actitudes las que hacen que los respectivos trabajos no sea solo eso ´¡trabajar¡ que sea un entorno en el cual se pueda expresar sin miedo sin criticas algunas, que entre todas las personas halla una empatía esencial , ayudarse mutuamente que exista un dialogo en el cual sobresalga las ganas de querer ser mejores y ayudar a los demás a serlo , deben de haber dos características esenciales una de ellas es desenvolverse profesionalmente otra muy esencial es la manera en la cual interactúa son sus respectivos amigos de trabajo que exista paz, compromiso, liderazgo, solidaridad pero sobre todo apoyo

    ¿si en un lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera como seria la
    convivencia?

    no habría organización ni entendimiento , las leyes y normas son algo muy esencial ya que son las que actúan mediante lo que ofrecemos y como somos ya que lo que para nosotros pude ser bueno para las demás personas puede ser malo o no tan bueno en pocas palabras les puede afectar, por esta razón debemos de escuchar a los demás y no hacer acciones que perjudiquen la sana convivencia en el entorno laboral , cada persona piensa diferente y tiene ideologías distintas si cada uno hiciera lo que quisiera el mundo seria un caos lo primordial es respectar a cada una de las personas para que exista un equilibrio y respectar cada una de las reglas y normas determinadas por los distintos trabajos

    ¿Por qué la educación es imprescindible para mantener la armonía y equilibrio en un grupo de trabajo?

    es importante por que en dichos espacios se debe fomentar los principios cada uno de los valores que preparan a un grupo de personas para destacarse tanto en el ámbito estudiantil como en el laboral la educación es una herramienta primordial ya que mas que ser una institución es nuestro segundo hogar y gracias a este aprendemos como vivir diariamente es algo fundamental en la vida de cada ser es una de las herramientas mas necesarias a la hora de ingresar a el entorno laboral ya que tendremos bases a futuro

    Anlly cristina Gomez vanegas




    ResponderBorrar
  24. 1)
    ¿Por qué es importante generar un ambiente, laboral cómodo tranquilo y motivador?
    R/=
    Para tanto los clientes, cómo los empleados se sientan en un lugar acogedor, tranquilo, con buenas vibras, lleno de cosas positivas.
    Y con una excelente personalidad en la atención al cliente.


    2)
    ¿Si en un lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera cómo sería la convivencia?
    R/=
    No tendría una buena organización entre grupo de trabajo y los resultados de los trabajos realizados individualmente no sería excelente.
    Y está convivencia se vería afectada porque no hay esa sincronía entre grupo de trabajo.

    3)
    ¿Por qué la educación es imprescindible para mantener la armonía y equilibrio en un grupo de trabajo?
    R/=
    Porque con la educación y la mentalidad y ganador y emprendedor obtenemos un equilibrio del trabajo realizado en grupo.
    Así adquirimos la armonía y la sincronía en las desiciones para multiplicar los resultados del grupo de trabajo.
    Rosangel Molina Rojas.
    Martes/ 04 de agosto de 2020.

    ResponderBorrar
  25. 1) porque es importante general un ambiente laboral, comodo, tranquilo y motivador?.
    R// es muy importante ya que es muy fundamental tanto para los jefes como para los clientes porque una buena empresa no solo se basa en su buen desempeño si no que tambien en el trato que le den alos demas , que todos se sientan en confianza para expresar sus ideas sin miedo aque los van a juzgar todo se basa en una muy buena convivencia.

    2) sin en un lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera como seria la convivencia?
    R// yo diria que muy mala ya que no habria entendimiento y las normas no valdrian absolutamente nada y seria un fracaso total. Por eso es importante tener una muy buena educación y que en ti resalte tus valores.

    3) porque la educación es imprescindible para mantener la armonia y el equilibrio en un grupo de trabajo?
    R// principalmente los valores ya que son ensenciales con las que nos sentiremos fuertemente identificados y que nos permite relacionarnos con los demas, porque la educación es un valor principal ya que gracias a eso nos volvemos unos grandes emprendedores.

    Valentina Urquijo Patiño...

    ResponderBorrar
  26. buenas tardes...

    con respecto al primer indicador, que nos habla sobre la comodidad laboral y el ambiente labora sano, pienso yo que es algo que a veces se pierde mucho por las competencias laborales, pero que a su vez es demasiado importante, porque nosotros como empleados o trabajadores, no debemos olvidar que no solo hay competencias laborales internas, sino que también nuestra empresa o al plantel que le estemos trabajando también tendrá otras competencias, por ello nosotros debemos dar lo mejor de sí, para que nuestra empresa sea cada día mejor, y así mejorar nosotros igual.

    referente al segundo indicador, tengo para decir que, esa empresa, no tendría éxito, es más, ni cerca del éxito estaría, ya que una empresa, a parte del potencial de los empleados, también se basa en el trabajo de equipo, el orden, la colaboración para con los demás, etc.
    la convivencia en aquel lugar sería una convivencia mala, ya que un lugar donde no hay ley y cada quien hace lo que se le plazca, el egocentrismo, y la envidia va a prosperar, y eso hará que nuestra convivencia interna no sea buena, al igual que nuestra empresa tampoco

    ALEJANDRO CIFUENTES
    GRADO 10

    ResponderBorrar
  27. ¿ Porque es importante generar un ambiente laboral cómodo, tranquilo y motivador ?
    R//- Desde mi punto de vista al generar un tipo de ambiente agradable nos permite concentrarnos más en nuestro trabajo, la convivencia con nuestros compañeros se fortalecerá, se notará el entusiasmo y eficacia con que hacemos nuestro trabajo, la empresa será un sitio de trabajo cómodo donde los empleados se sientan a gusto y desarrollen sus actividades con eficacia. Si generamos un ambiente agradable nos olvidaremos del estrés ya que esto solo se produce por el un mal ambiente.

    • ¿si en un lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera como sería la convivencia?

    R/= En mi opinión sería una convivencia muy desagradable ya que los demás solo se preocuparían por el bienestar de ellos y no de sus compañeros, se generarían muchos conflictos y estos pueden resultar en agresiones físicas y la empresa se vería afectada.

    • ¿Por qué la educación es imprescindible para mantener la armonía y equilibrio en un grupo de trabajo?

    R/= Creo que la educación nos permite demostrar el tipo de persona que somos y al ser unas personas educadas permitiremos que en todo ambiente que estemos las demás personas se sientan a gusto con nuestra presencia. Si estamos compartiendo con nuestro equipo de trabajo siempre debemos de llevar la educación por delante de todo ya que esto nos permitirá crear un ambiente agradable en el cual podemos desarrollar un buen trabajo y la convivencia sería muy buena.

    Mariana Rodriguez Toro
    05 de Agosto, Santo Domingo - Ant.

    ResponderBorrar
  28. 1.¿Porque es importante generar un ambiente laboral cómodo, tranquilo y motivador?

    Porque si hay una sana convivencia en lugar de trabajo rinde mas la producción y es mas efectivo para todos los empleados porque no están solucionando lo problemas personales por la mala convivencia en el trabajo y es productividad para la empresa.

    2.¿Si en lugar de trabajo cada uno hiciera lo que quisiera como seria la convivencia?

    Mala porque todos los empleados no trabajarían en equipo y la productividad no seria buena porque en un negocio o empresa hay que trabajar en equipo para para la productividad del producto y todo salga bien.

    3.¿Porque la educación es imprescindible para mantener la armonía y equilibrio en un grupo de trabajo?

    porque sin educación no abría formación del cerebro y sin la sabiduría ni de la capacidad de pensar y saber que lo que tiene que hacer en la empresa. Básica mente ay que tener formación para saber como vender el producto y ni la cantidad que tiene que hacer. Para ser un buen trabajador se necesita la formación del cerebro.

    Laura María Castro Jaramillo

    ResponderBorrar

BIENVENIDOS...

Comercio Grado Décimo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL TOMÁS CARRASQUILLA