NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA OFICINA
GUÍA DE APRENDIZAJE # 03
Organización
del trabajo remoto, flexible y autónomo con los estudiantes de la especialidad
comercial grado décimo
Asignatura
|
TÉCNICAS DE OFICINA Y DIGITACIÓN
|
Tema
|
ETIQUETA SECRETARIAL
|
Subtemas
|
1. La etiqueta en la
oficina.
2. Etiqueta social.
3. Comportamiento en el
trabajo
|
Objetivo
|
Gestionar las actividades
secretariales al interior y exterior de la organización, de acuerdo a las
normas y procedimientos establecidos
|
Indicadores
de desempeño
|
Aplica reglas de urbanidad
adecuadas dentro y fuera de la organización.
Demostrar imagen ejecutiva
teniendo en cuenta su apariencia personal
|
Acceso
Blog
|
Enlace estudiantes
|
Páginas
de acceso al Blog
|
ETIQUETA SECRETARIAL # 03
DIGITACIÓN
|
Recepción
de los trabajos o actividades académicas
|
Correo electrónico
WhatsApp (registro fotográfico) estudiantes
sin acceso a la virtualidad.
Atención telefónica
|
INICIO: Jóvenes es importante
referenciar las consultas, por lo tanto, deben citar todas las producciones
escritas según norma APA o ICONTEC, ya que facilita la identificación y acceso
a las fuentes y de esta forma su localización, validación y reutilización, puesto
que permite reconocer la autoría de sus creadores.
SABERES PREVIOS: GUÍA DE
APRENDIZAJE # 02, asimilamos el tema Relaciones humanas en el
trabajo: Las
personas frecuentemente conciben dificultoso relacionarse en los ambientes
laborales de la actualidad, lo anterior se debe a la presencia de las
diferentes generaciones humanas, diferentes áreas de formación profesional,
entre otros, lo cual viene a concebir un ambiente de trabajo diverso que debe
ser administrado con pericia y eficacia, y que debe ser trabajado y fortalecido
a través de un liderazgo asertivo que estimule una labor colaborativa, basada
en el respeto y la transparencia en las tareas desempeñadas.
DESARROLLO: CONCEPTUALIZACIÓN
1.LA ETIQUETA EN LA OFICINA:
De forma simple, la etiqueta en
la oficina se refiere a ese código no escrito que los empleados deben seguir si
desean que les vaya bien (al menos en este aspecto) dentro del lugar de
trabajo. Es una serie de normas ampliamente aceptadas como el ‘comportamiento
apropiado que puede incluir los buenos modales y la cortesía para con otros,
así como utilizar la tecnología de forma apropiada.
REGLAS DE ETIQUETA PARA LA OFICINA:
Te
comparto algunas de las principales reglas de etiqueta que ayudarán a
impulsar un buen clima laboral. Toma en cuenta que para motivar este tipo de
actitudes, debes pregonar con el ejemplo y de ser necesario, ponerlo por
escrito.
1. Evita
comer en tu escritorio. Sobre todo si se trata de alimentos condimentados o de
olor fuerte, como atún o cebolla, ya que pueden resultar molestos para tus
compañeros. No pasará nada si te desapareces durante un par de minutos para
comer tranquilamente en el comedor.
2. No
hables por teléfono sobre temas personales. Así de simple. A nadie le interesan
tus conversaciones, así que haz el sencillo esfuerzo de salir al pasillo o a
una sala de juntas libre. Nunca uses el modo altavoz a menos de que estés
completamente solo.
3. No
digas palabras altisonantes aunque estés muy molesto. Si se te dificulta
controlarte, recuerda que este tipo de actitudes sólo demuestran tu falta de
respeto hacia los demás.
4. Si
quieres escuchar música, usa audífonos. ¡Esto es básico! No a todo el mundo le
gusta el mismo tipo de música, por lo que no debes “forzarlos” a compartir
melodías contigo.
5. Si vas
a prender o apagar el aire acondicionado, pregunta al resto de los compañeros.
Sin embargo, toma en cuenta que trabajar con calor puede disminuir la
concentración de las personas.
6. Pon tu
celular en vibrador. Si tu Smartphone suena constantemente (y con la misma
melodía), puedes molestar a los demás.
7. No
rocíes perfumes o lociones... a menos de que sea necesario o que los demás
estén de acuerdo. Lo mismo ocurre con tu propia loción; evita ponerte demasiada
o que sea un aroma muy dulce.
8.
Procura mantener tu lugar lo más limpio posible. Trabajar en un lugar sucio y
lleno de papeles puede afectar el desempeño de las personas y darte muy mala
imagen.
9. No te
rías como loco frente al monitor. Esto, además de ser molesto, es una prueba de
que no estás trabajando en algo importante, sino que estás chateando con algún
amigo o viendo vídeos en YouTube. Si vas a distraerte durante un momento, sé
discreto.
10.
Apréndete el nombre de todos tus colegas. Aunque tengas pésima memoria, intenta
recordar el nombre y cargo de todas las personas presentes en la oficina. No
hay nada más incómodo que se refieran a ti como “hey, tú” u “oye, tú”.
11. Evita
los ataques de ira o de llanto. Todos somos humanos, pero como líder o empleado
no puedes demostrar abiertamente tus emociones, ya que esto genera desconfianza
entre el equipo. Si sientes que no puedes controlarte, retírate y busca otro
espacio.
12. No
regañes a alguien frente a los demás. Además de ser una situación humillante
para la persona que recibe la llamada de atención, es incómodo para quienes lo
escuchan.
13. No
chismees sobre tus colegas, empleados o jefes. Nada afecta más un clima laboral
que este tipo de actitudes dañinas. Si hay algún tema que clarificar, hazlo
pronto antes de que se corran rumores por toda la oficina.
14. Sé
puntual. Si la hora de entrada es a las 8, a esa hora debes estar en la
oficina, especialmente si eres el líder. Llegar tarde puede considerarse falta
de respeto y afectar los procesos y trabajos de todos los demás.
15. Pide
las cosas prestadas. Sin importar qué tanta confianza tengas con una persona,
no es correcto tomar sus cosas mientras no se encuentra en la oficina. Y
obviamente mucho más incorrecto es no regresarlas.
16. Ten
cuidado con los apodos. Aunque usar motes puede ser un aspecto divertido que
impulse la camaradería, también puede generar sentimientos negativos en las
personas. Evita usar sobrenombres ofensivos.
17. Si
estás enfermo, evita el contacto. Si tú o alguien de tu equipo contraen una enfermedad
contagiosa, no deben asistir a la oficina para evitar que se propague. En caso
de que lo hagas, no saludes de beso ni de mano.
18. No
interrumpas a tus colegas ni invadas espacios. Si tienes un cubículo definido,
procura que todos tus adornos o accesorios estén en él y (obvio) nunca te
quites los zapatos.
2.ETIQUETA SOCIAL: Etiqueta es una norma de
conducta que imita las expectativas para el comportamiento social de acuerdo
con las normas convencionales dentro de una sociedad, clase social o grupo.
Normas de la etiqueta social se
refieren a los buenos modales en determinados lugares y tanto prescriben y
restringen las maneras en que las personas interaccionan con los demás, basados
en el respeto para los otros y las costumbres aceptadas en una determinada
sociedad.
“La etiqueta moderna codifica las interacciones sociales con los otros”,
tales como:
Responder a las invitaciones
previamente.
Saludar a los presentes de una
reunión, principalmente a los anfitriones.
Abstenerse de palabras agresivas
y la curiosidad entrometida.
Usar vestimenta apropiada para la
ocasión.
Contribuir a las conversaciones
sin pretender tener la razón.
Comer con higiene y a velocidad
media.
No hacer ruidos molestosos al
comer
Procurar llegar puntualmente. Muy
temprano o muy tarde es molesto
3.COMPORTAMIENTO EN EL
TRABAJO: Todos
somos conscientes que pasamos muchas horas en nuestro puesto de trabajo.
Haciendo una simple regla de tres teniendo como variables días del año, días
festivos, vacaciones, fines de semana y la jornada laboral, podemos llegar a la
conclusión que, aproximadamente, estamos unas 2.100 horas al años en el
trabajo.
Esta breve introducción nos tiene
que forzar, acompañado de la educación que hemos recibido, a trabajar bien y
ser sociable. Ello no implica ser el protagonista o el trepa, hay que buscar el
equilibrio para sentirse bien y no molestar al resto de tus compañeros.
En todos los ámbitos es difícil
encontrar el equilibrio, y más cuando convives parte de tu tiempo con personas
que no tienes un vínculo familiar ni de gran amistad, ya que pueden chocar
diferentes tipos de personalidad y estados de ánimo.
REGLAS DE LA ETIQUETA SOCIAL
CIERRE: EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
De la
anterior temática vas a desarrollar las siguientes actividades:
1.ACTIVIDAD # 01: crear una presentación, bien sea multimedial o
manual - creativa. Con el tema (REGLAS DE ETIQUETA PARA LA OFICINA)
2.ACTIVIDAD # 02: Ingresar al Blog de comercio décimo y en la página (ETIQUETA SECRETARIAL # 03) elabore un escrito donde se evidencie su aporte
personal acerca de "La etiqueta moderna
codifica las interacciones sociales con los otros” (ETIQUETA SOCIAL)
ENLACES DE APOYO
18
reglas de etiqueta para la oficina
Etiqueta
en la oficina. Etiqueta Social
PARA TENER EN CUENTA: Leer muy bien la guía
de aprendizaje para poder interpretar los requerimientos de las actividades que
deben construir
Encuentro
sincrónico JITSI MEET
LUNES 13 DE JULIO 2: PM: (esclarecimiento de la
guía de aprendizaje # 03)
Para el
encuentro sincrónico debe haber leído la guía de aprendizaje para aclarar durar
Criterios de evaluación: la valoración de las notas
cuantitativas serán de acuerdo calidad, puntualidad y presentación de los
trabajos (2 notas por cada asignatura)
Trabajos
que sean copia de compañeros no serán valorados cuantitativa ni
cualitativamente
Las
evidencias de evaluación son individuales
La
atención a los estudiantes en el grupo de WhatsApp o telefónica es de 9: am a 4: pm de lunes a viernes.
La Etiqueta Social se puede definir como la conducta adecuada, y el uso de los buenos modales dentro de un protocolo que llamamos cultura, es decir hablamos de la interacción asertiva del ser humano en un determinando escenario o situación, según las costumbres predispuestas por la sociedad.
ResponderBorrarTodos estos protocolos son basados en valores como el respeto y factores que influyen positivamente frente a cualquier situación, como el dominio de si mismos y la autoeducación (aprender y reconocer por nuestra propia cuenta normas y comportamientos idóneos).
Actualmente en la etiqueta moderna, se despliega comportamientos aptos frente a contextos de nuestra vida cotidiana muy sencillos, tales como saludar a los presentes de una reunión, principalmente a los anfitriones, abstenerse de palabras agresivas y la curiosidad entrometida, contribuir a las conversaciones de forma respetuosa, vestir adecuadamente para la ocasión, ser puntual,entre otros que contribuyen a una interacción sana .
Elaborado por Sandra Paola Restrepo.
OK . AGOSTO 05
BorrarLa Etiqueta Social se puede definir como la conducta adecuada, y el uso de los buenos modales dentro de un protocolo que llamamos cultura, es decir hablamos de la interacción asertiva del ser humano en un determinando escenario o situación, según las costumbres predispuestas por la sociedad.
ResponderBorrarTodos estos protocolos son basados en valores como el respeto y factores que influyen positivamente frente a cualquier situación, como el dominio de si mismos y la autoeducación (aprender y reconocer por nuestra propia cuenta normas y comportamientos idóneos).
Actualmente en la etiqueta moderna, se despliega comportamientos aptos frente a contextos de nuestra vida cotidiana muy sencillos, tales como saludar a los presentes de una reunión, principalmente a los anfitriones, abstenerse de palabras agresivas y la curiosidad entrometida, contribuir a las conversaciones de forma respetuosa, vestir adecuadamente para la ocasión, ser puntual,entre otros que contribuyen a una interacción sana .
Elaborado por Sandra Paola Restrepo.
Daniela Restrepo Ceballos
ResponderBorrarPara mí la etiqueta social es la manera estipulada para comportarse en diferentes momentos de nuestra vida, y dependiendo del entorno en el que nos encontremos nos comportamos de diversas formas.
Estas formas están estipuladas por la etiqueta moderna donde allí encontramos cada uno de los aspectos en los cuales debemos seguir una ruta para mantener un buen comportamiento ante la sociedad.
En opinión personal me parecen indispensable estas normas de comportamiento porque nos da una luz a ser mejores seres humanos y así tomar una posición correcta, la más necesaria es aprender a saludar, pedir el favor, pedir permiso, dar las gracias entre otros, son los más básicos y sencillos de practicar tanto en las diferentes etiquetas como en la forma moderna de las interacciones sociales con los otros, algunos ejemplos son:
Saber expresar nuestras palabras.
Vestir acorde a la ocasión.
Respetar a las personas sin importar sus diferencias.
Asumir los compromisos con responsabilidad.
OK AGOSTO 05
BorrarLa etiqueta social es como una clase de norma de conducta la cual muestra el buen comportamiento social dentro de una sociedad, está etiqueta trae unas normas las cuales son muy importantes para el desarrollo de esta ya que es un gran apoyo para lograr lo esperado.
ResponderBorrarEn sí está etiqueta social consiste en mostrar siempre una buena conducta y un buen comportamiento para la buena realización de cualquier tipo de actividad, no solo en las actividades laborales si no en sí en todos los lugares y ambientes que se presenten ya que es muy importante tener siempre una buena conducta ante la sociedad, aparte de que con esto conseguimos mostrar una buena presentación personal también logramos realizar y obtener con gran éxito todo aquello por realizar...
Aparte de todo me parece que lo más importante ante todo es tener una muy buena presentación, como el saludo, la buena atención, la forma de hablar y de expresarse, la amabilidad, la forma de comportarse, entre otras cosas lo cual nos lleva a cumplir con lo esperado en la etiqueta social.
Luisa Fernanda Mejia Alzate
OK . AGOSTO 05
BorrarYo Juan Diego Cortes Vertel como estudiante en proceso de aprendizaje pude aprender que la etiqueta social es demasiado importante, ya que refleja el tipo de educación que tenemos. La etiqueta social nos hace llegar a la etiqueta moderna codificada, la cual nos permite las buenas interacciones con las demás personas. Si en todo momento tenemos presentes estas etiquetas esto nos permitirá dejar una buena impresión ante las demás personas y así llegaran grandes cosas ya sean a nivel laboral o personal solo por el hecho de siempre tener presente este tipo de etiquetas. Debemos mostrar siempre nuestra educación, ya que si no lo hacemos esto generara que las demás personas se sientan ofendidas con nuestra actitud y tengamos problemas, por este motivo siempre debemos tener presente la educación al hablar con alguna persona.
ResponderBorrarAporte de: Juan Diego Cortes Vertel.
08/02/2020.
OK AGOSTO 05
BorrarEn mi opinión la etiqueta social es una de las herramientas más necesarias en cuanto al manejo de nuestra vida cotidiana ya que esta nos permite adquirir conocimientos y destrezas esta herramienta hace que cada uno de nosotros nos destaquemos de una forma eficaz que estemos en un entorno en el cual sea indispensable los modales, nuestro vocabulario y nuestra manera de comportarnos , es fundamental en la actualidad ya que la mayoría de los jóvenes no tienen las bases necesarias para tener su presentación ante cualquier tipo de persona, es una de las bases más fundamentales para estar preparados a la sociedad cada uno de estos influyen en nuestra vida ya que dependiendo de nuestra forma de comportarnos, de expresarnos y de ser determinamos quienes somos en realidad, nuestra apariencia habla por nosotros creo que es una de las herramientas que debemos saber desde pequeños ya que nos ayudará a creer como persona y a entrar a el entorno de la sociedad para que cada uno de nosotros tengamos una buena reputación y estemos preparados A todo lo que se presentara en nuestra vida
ResponderBorrarAnlly Cristina Gómez Vanegas
OK AGOSTO 05
BorrarPara mí la etiqueta social.
ResponderBorrarEs ser eficiente, discret@ y respetuos@.
Debemos vestir bien, ser agradables, lucir atractiv@.
Pero las otras reglas es evitar vestir con ropa o prendas muy llamativas o exageradamente.
Maquillarse y peinarse adecuadamente.
Tener una relación cordial pero impersonales con su jefe.
Ser prudente, reír delicadamente!
Es mi pequeña opinión.
Rosangel Molina Rojas
OK AGOSTO 05
BorrarPara mi la etiqueta social es un cojunto que guia el comportamiento humano, que es parte de los buenos modales dentro de un protocolo de determinadas culturas.
ResponderBorrarEtiqueta es una norma de conducta que imita las expectativas para el comportamiento social de acuerdo con las normas convecionales dentro de una sociedad.
La importancia de la etiqueta tanto en el ambito social como empresarial es importante saber comportarse y dejar la mejor imagen.
Todo esto se refiere a los buenos modales en determinados lugares en que las personas interaccionan con los demas , basados en el respeto para los otros y las constumbres aceptadas en una sociedad.
Valentina Urquijo Patiño....
OK AGOSTO 05
Borrarla etiqueta social, en parte es una aplicación de los valores o modales básicos que debe tener cada persona, es decir, es para una persona educada algo muy simple porque su educación y principios ya están basados en estas normas, por lo que no les será difícil cumplir con ello.
ResponderBorrar"la etiqueta moderna codifica las interacciones sociales con los otros" no es más que una norma básica de modalidades o de comportamientos básicos de una persona; pero muchos se preguntaran el por qué tanto recalca miento sobre estas normas, pues fácil, nosotros como aprendices del área del comercio, las contadurías y el mercadeo comercial, debemos aprender todas estas normas por más simples que sean, por ejemplo estas normas básicas presentadas anterior mente, nos serán tan útil para hacer lo apropiado a la hora de hacer un tratado o cerrar un negocio, para saber como actuar, dejando una buena imagen de nuestra empresa y de nosotros mismos como trabajadores
a fin de cuentas, pienso yo que todas estas normas por más básicas que sean, debemos aprenderlas y estudiarlas bien a fondo, porque en estas pequeñas normas o reglamentos va a estar basada toda nuestra imagen no solo laboral, si no también como personas educadas o no
ALEJANDRO CIFUENTES
GRADO 10
OK. AGOSTO 05
BorrarEn mi opinión, la etiqueta social es un grupo de reglas necesarias que guían el comportamiento del ser humano.
ResponderBorrarEstas etiquetas son muy importantes porque podrán satisfacer las necesidades de comportamiento dentro de la sociedad, las reglas mas sencillas para interactuar con los demás como saludar a los presentes, llevar una adecuada vestimenta, abstenerse de utilizar un lenguaje inadecuado, ser puntual y tratar a todos con respeto, escuchar la opinión de los demás cuando estén participando del tema. Estas son reglas básicas que nos representan como personas.
En general puedo concluir que la etiqueta social nos identifica como personas ante la sociedad, teniendo siempre en cuenta los buenos modales y comportamientos, ya que estos son la expresión de lo mejor que cada uno tiene para dar a los demás. Los buenos modales verdaderamente expresan el nivel de conciencia que tenemos hacia la dignidad de los demás.
OK. AGOSTO 05
BorrarComo estudiante en proceso de aprendizaje pude aprender que la etiqueta social es demasiado importante, ya que refleja el tipo de educación que tenemos. La etiqueta social nos hace llegar a la etiqueta moderna codificada, la cual nos permite las buenas interacciones con las demás personas. Si en todo momento tenemos presentes estas etiquetas esto nos permitirá dejar una buena impresión ante las demás personas y así llegaran grandes cosas ya sean a nivel laboral o personal solo por el hecho de siempre tener presente este tipo de etiquetas. Debemos mostrar siempre nuestra educación, ya que si no lo hacemos esto generara que las demás personas se sientan ofendidas con nuestra actitud y tengamos problemas, por este motivo siempre debemos tener presente la educación al hablar con alguna persona.
ResponderBorrarMariana Rodriguez Toro
05 de Agosto, Santo Domingo - Ant.
OK. AGOSTO 08
Borrarla etiqueta social es muy importante en lo laboral ya que te ayudara a tener un buen ambiente de trabajo con tus colegas y demuestra gestos buenos en la persona, como en siempre saludar que demuestra que la persona es amable y gentil y eso le agrada a tus superiores y compañeros de trabajo, también te ayudara a conllevar una convivencia social dentro del espacio de trabajo sin conflictos con los demás empleados.
ResponderBorrares bueno saber cuando tomar ciertos gestos, aun así teniendo confianza en la oficina o en la mayoría de trabajos es muy bueno tener siempre en cuenta estos gestos, ya que los empleados representan a la empresa y demostrara que la empresa esta apta para atender a los clientes como se debe porque no solo se tratan del respeto hacia el cliente si no también el respeto a los mismos empleados, y todo esto también demostrara la clase de persona que eres
OK. AGOSTO 08
Borrarla etiqueta social es el comportamiento y los modales que planteas cada día en la vida cotidiana como se comporta en frente de personas y con buenos modales planteas tu propia reputación y los buenos modales ay que aplicarlos en todas partes lo mas importante es aplicarlos en el lugar de trabajo para tener una sana convivencia en el lugar de trabajo una buena reputación de un buen trabajador. Los modales se pueden aplicar en el trabajo, en la casa, comiendo y en todos los lugares que sean posibles.
ResponderBorrarLos modales no es solo ser decente y amable también es se educado, modesto, respetuoso,llegar a tiempo, no hacer ruidos al comer, y ser prudente en cualquier situación.Modales es siempre decente.
Laura María Castro Jaramillo
OK. AGOSTO 08
BorrarMaria camila Jimenez Mejia
ResponderBorrarPara mi la etiquena es mostrale al mundo que mi empreza tiene trabajadores con quin pueden tener confianza asolita que pueden poner sus trabajos con confianza y que pueden tranmitir confianza asoluta sobre todo que los trabajadores tienen un comportamiento asolicto
Maria camila Jimenez Mejia
ResponderBorrarPara mi la etiquena es mostrale al mundo que mi empreza tiene trabajadores con quin pueden tener confianza asolita que pueden poner sus trabajos con confianza y que pueden tranmitir confianza asoluta sobre todo que los trabajadores tienen un comportamiento asolicto