GUÍA DE APRENDIZAJE # 04
Organización del trabajo remoto, flexible y autónomo con los estudiantes de la especialidad comercial grado décimo
QUÉ ES LA ECUACIÓN PATRIMONIAL
ECUACIÓN PATRIMONIAL
Periodo |
Tercero
|
Área |
Especialidad comercial |
Tiempo
de desarrollo |
Semanas: 25 Y 26: del 10 21 de agosto. Los
estudiantes entregan trabajos o evidencias de evaluación hasta el viernes 21
de agosto 5:pm |
Grado |
décimo |
Docente |
Yolanda
Amparo Porras Rojo |
||
Asignatura
|
CONTABILIDAD |
||
Tema |
LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACIÓN PATRIMONIAL |
||
Subtemas
|
|
||
Objetivo |
Prepara al estudiante para
afrontar responsable y hábilmente la cultura comercial de nuestros días desde
una Educación media técnica en general
que le permita la integración de lo intelectual, lo afectivo y lo
valorativo en un contexto en permanente cambio. |
||
Indicadores
de desempeño |
Establece el patrimonio de una
empresa partiendo de la ecuación patrimonial. Reconoce la partida doble como principio universal |
||
Acceso
Blog
|
Enlace estudiantes |
||
ENCUENTRO |
AGOSTO 10: 2:30 PM - 4:PM AGOSTO 18: 2:30 PM – 4:PM |
||
Recepción
de los trabajos o actividades académicas |
Correo electrónico WhatsApp (registro fotográfico) estudiantes sin acceso a la virtualidad. |
INICIO: Los ambientes virtuales facilitan la comunicación de información textual, auditiva y visual, así como su registro temporal o permanente, de manera sincrónica, o en perfecta correspondencia temporal. Y asincrónica, o sin correspondencia temporal, para a apoyar el aprendizaje a distancia o en línea
DESARROLLO: CONCEPTUALIZACIÓN
1. LA ECUACIÓN PATRIMONIAL
La ecuación patrimonial está fundamentada en el método
de la partida doble, la cual permite tener un equilibrio en la medida en
que lo que se tiene se debe, y es en la ecuación patrimonial donde se comprende
la importancia y la esencia de la partida doble.
1. MODIFICACIONES DE LA
ECUACIÓN PATRIMONIAL
Los
principios fundamentales en que se sustenta la Partida Doble son los
siguientes:
No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor
El que recibe es deudor y el que entrega es acreedor. Todo lo
que se recibe se debita y lo que se entrega se acredita
El total del Debe (débitos) debe ser igual al total del Haber (créditos)
En las cuentas se registran partidas de una misma naturaleza.
Todo concepto que se debita por una cuenta debe acreditarse por la misma cuenta
o viceversa
Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan
Se debitan
la cuentas que representan: un aumento del Activo, una disminución del Pasivo y una
disminución del Patrimonio Neto (Pérdidas)
Se acreditan las cuentas que representan: una disminución del Activo, un aumento del Pasivo y un aumento del Patrimonio Neto (ganancias).
EJERCICIO DE APLICACIÓN
CIERRE:
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
La guía de aprendizaje # 04 de contabilidad debe ser copiada en el cuaderno
Estudiantes con acceso a la virtualidad:
Enviar las siguientes actividades al correo electrónico
Actividad # 01: hallar el patrimonio de los siguientes ejercicios y gráfica como se explica en los ejercicios anteriores.
Ejercicio
# 01
Estudiantes
sin acceso a virtualidad, ni al Blog
Realizar Ejercicio # 01 y # 02 en el cuaderno de contabilidad y enviar registro fotográfico
ENLACES DE APOYO Y WEBGRAFIA
https://contabilidadmasfinanzas.com.co/ecuacion-patrimonial/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
BIENVENIDOS...