ESCRIBIR SIN FALTAS DE ORTOGRAFÍA # 04

 GUÍA DE APRENDIZAJE # 04


Reglas básicas de ortografía 


Redacción, puntuación y ortografía (videoclase)


Los 10 errores ortográficos

Asignatura

TÉCNICAS DE OFICINA

Tema

ETIQUETA SECRETARIAL

Subtemas

  1. Escribir sin faltas de ortografía

Objetivo

Lograr el manejo efectivo del lenguaje de los negocios en la comunicación escrita, a través de una redacción clara y moderna.

Indicadores de desempeño

Identifica y corrige los errores más frecuentes en la transcripción de un escrito

Acceso Blog

Enlace estudiantes

https://comerciodecimo2020.blogspot.com/

Página de acceso al Blog

ESCRIBIR SIN FALTAS DE ORTOGRAFÍA # 04

Recepción de los trabajos o actividades académicas

Correo electrónico

Yolamporras29@gmail.com

 WhatsApp (registro fotográfico) estudiantes sin acceso a la virtualidad.

INICIO: Jóvenes es importante referenciar las consultas, por lo tanto, deben citar todas las producciones escritas según norma APA o ICONTEC, ya que facilita la identificación y acceso a las fuentes y de esta forma su localización, validación y reutilización, puesto que permite reconocer la autoría de sus creadores

DESARROLLO: CONCEPTUALIZACIÓN

1.   ESCRIBIR SIN FALTAS DE ORTOGRAFÍA

 Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la ortografía es el “conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua”. Y escribir correctamente dice mucho de la persona que escribe, por lo que si cometes faltas y errores ortográficos, la imagen que causarás no será precisamente buena. Si bien es cierto que no existe una fórmula mágica para escribir sin cometer errores, existen algunas técnicas y recomendaciones que pueden ayudar a mejorar la escritura. No importa la edad que tengas ni cuál sea el idioma en el que escribas, aquí te contamos algunos consejos sobre cómo escribir sin faltas de ortografía. Uno de los principales consejos que suelen recomendarse para aprender a escribir sin cometer errores ortográficos es leer. Debemos fomentar la lectura ya desde la infancia y leer todo aquello que llegue a nuestras manos, pero es necesario fijarse. Además del contenido del texto, deberás prestar atención a la manera en que se escriben las palabras para así memorizar de forma inconsciente miles de vocablos.

Por otro lado, si quieres escribir correctamente, deberás memorizar algunas reglas ortográficas y gramaticales. Por ejemplo, en el caso del español, deberás conocer cuáles son las normas de acentuación para poder poner tildes en las palabras que lo requieren, o conocer aquellos casos en los que siempre se escriben con /-b/ y no con /-v/. Otra buena manera de practicar para no cometer tantas faltas de ortografía son los dictados. Pide ayuda a alguien para que te lea en voz alta un texto, que tú deberás ir escribiendo y posteriormente corregirás para ver dónde has fallado. También es una buena técnica copiar varias veces aquellas palabras que has escrito mal para tratar de recordarlas la próxima vez.

Cuando escribas en el procesador de textos de tu computador o incluso en el navegador, es muy recomendable que tengas instalado un corrector ortográfico que marcará aquellas palabras que estén mal escritas. Sin embargo, debes tener en cuenta que el corrector omite muchos errores ortográficos, por lo que no puedes pensar que tiene una fiabilidad total y que va a ser la solución a tu problema. También deberás buscar en el diccionario todas aquellas palabras que no sepas cómo escribir o que te generen duda. El Diccionario de la Real Academia Española, además de su edición en papel, tiene una versión digital que te permitirá consultar a través de Internet todos los vocablos que quieras.

En caso de que no tengas a mano un diccionario ni Internet, como puede ser el caso de un examen, usa sinónimos si no sabes cómo se escribe cierta palabra. No te arriesgues a cometer un error, piensa un poco y encontrarás alguna otra que signifique lo mismo y que no tengas duda de cómo escribirla.

 Imagen # 01 y # 02

                            

Imagen # 03 y # 04


Imagen # 05                                                 

 

Imagen # 06 y # 07


Imagen # 08 y # 09

CIERRE: EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES

Estudiantes con acceso a la virtualidad:

Enviar las siguientes actividades  al correo electrónico

Actividad # 01: con el tema: “Escribir sin faltas de ortografía” y tomando como referencia las 9 imágenes anteriores realizar tres infografías  creativas donde se evidencie el contenido de las imágenes.

Actividad # 02: en el Blog comercio 10°, escribir un comentario acerca del escrito que encuentras al inicio de la guía de la asignatura de Técnicas de oficina.PÁGINA: ESCRIBIR SIN FALTAS DE ORTOGRAFÍA # 04 

Estudiantes sin acceso a virtualidad, ni al Blog

Realizar la actividad # 01 y actividad # 02  en el cuaderno de escritura creativa y enviar registro fotográfico

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 

 2 notas  cuantitativas por asignatura.  

 

 

1. No entregar las actividades  en la fecha estipulada

Nota 

1,0

2. Entregar las actividades incompleto en la fecha    estipulada

Nota 

 2,0

3. Entregar las actividades  en la fecha estipulada, con algunas correcciones en su desarrollo.

Nota

 3,5

4. Entregar las actividades  en la fecha estipulada, bien presentado y con pocas correcciones.

Nota 

4,0

 

5. Entregar las actividades en la fecha estipulada de manera excelente, con buena presentación

Nota

 5,0

La valoración de las notas cuantitativas serán de acuerdo calidad, puntualidad y presentación de los trabajos, no importa que sean a mano, pero que estén bien presentadas.

 


LEE CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES
 

Los estudiantes con computadora  o tablets pueden almacenar las guías en su carpeta virtual. Y los demás estudiantes copiar su contenido en el cuaderno, según la asignatura.

Al enviar los trabajos bien sea al correo electrónico o al WhatsApp, colocar nombres y apellidos completos, grado y grupo.

Trabajos que sean copia de compañeros no serán valorados cuantitativa ni cuantitativamente

La atención por este medio o telefónica es de 8: am  a  4: pm de lunes a viernes

ENLACES DE APOYO Y WEBGRAFIA

https://educrea.cl/escribir-sin-faltas-ortografia/

https://webdelmaestrocmf.com/portal/11-infografias-para-recordar-las-principales-reglas-de-ortografia/

https://cheverisimoenter.blogspot.com/2015/01/reglas-basicas-de-ortografia-para.htm

https://www.pinterest.es/pin/849913760918515786/


26 comentarios:

  1. En mi opinión es fundamental saber o conocer los tipos de reglas de la ortografía el saber escribir es algo tan fundamental como el saber hablar , la ortografía es algo fundamental tanto en como eres, y tu forma de comportarte, tu ortografía hablará por si sola el saber escribir sin errores de ortografía tiene el beneficio de desempeñarse en un objetivo en específico una excelente ortografía ampliará tanto tu conocimiento como tu formación laboral y social , el tener una buena ortografía te hará ser mejor como persona tanto en ti mismo como lo serás para la sociedad el saber escribir es tan importante como el saber hablar ya que de esta manera las personas comprenderán lo que les quieres dar a conocer,saber, esta nos traerá el beneficio de tener una buena formación y una excelente imagen personal donde quieras que te encuentres
    Anlly Cristina Gómez Vanegas

    ResponderBorrar
  2. Escribir sin faltas de ortografía es muy importante, ya que te puede aumentar tus oportunidades tanto en lo laboral como en lo académico y mejora tu imágen profesional. Saber las reglas ortográficas son muy importantes para la empresa en la que vas a laborar ya que esto le brinda seguridad al personal, y también genera confíanza para un mejor puesto gerencial. La buena ortografía nos ayuda a lograr una buena pronunciación en nuestro lenguaje y comunicación ya que también nos ayuda a expresarnos de forma correcta. Por eso es muy importante porner las reglas ortográficas en práctica. Para obtener un buen término ortográfico y un excelente rendimiento en el lugar donde trabajas.

    ResponderBorrar
  3. La escritura es muy importante, ya que es nuestra forma de expresarnos y dependiendo de lo que se lee, es lo que aprendemos a hablar, si una persona escribe mal una palabra y la lee de la forma mal escrita, la persona pronunciara mal dicha palabra, por eso es muy importante saber escribir bien fotográficamente con acentos, formas de escribir, sinónimos, etc. La forma de escribir de una persona refleja la expresión de la misma persona y por ende la forma en la que escribimos nos define en nuestro intelecto, dialecto, etc. si no fuera por la escritura no estaríamos comunicados con las otras personas que nos rodean. por eso es importante la escritura de forma correcta.

    ResponderBorrar
  4. Es importante tener buena ortografía a la hora de escribir, esto habla bien de nosotros ya que indica que nos hemos tomado el tiempo de saber como se escribe cada palabra y donde se acentúa correctamente, lo que nos ayuda en gran manera a mejorar la ortografía es la lectura, por lo que es importante leer constantemente prestando atención a los detalles para mejorar cada vez más a la hora de escribir.

    ResponderBorrar
  5. "Escribir sin faltas de ortografía representa un beneficio sea cual sea el ámbito en el que te desempeñes.una corresta escritura amplía tus oportunidades tanto en lo laboral como en lo académico, contribuyendo a la formación de una buena imagen profesional."

    "Es importante tener en cuenta que los errores ortográficos y de gramática están muy mal vistos, ya que muestran nuestra ansiedad y falta de serenidad."

    Esto lo podemos evitar usando algunas técnicas y recomendaciones que pueden ayudar a mejorar la escritura, como lo es leer, memorizar algunas reglas ortográficas y gramaticales, dictados, buscar el el diccionario las palabras que no sepas escribir, etc.

    Mejorar tu ortografía depende de tí ya que es muy importante para la vida cotidiana ya que día a día nos encontramos escribiendo no solo en el colegio, en el trabajo, si no también en nuestras redes sociales.

    Luisa Fernanda Mejía Alzate

    ResponderBorrar
  6. La ortografía se conoce como las normas que regulan una escritura. Estas son aceptadas por una comunidad lingüística para conservar, regular o modificar la unidad de la lengua escrita. En nuestro caso la encargada de ella es la RAE ( Real Academia Española).
    Escribir diferentes tipos de textos de forma correcta , se requiere de una buena coherencia y ortografía . Aportando una buena impresión en nosotros , sin importar el ámbito esto siempre será una necesidad y un gran beneficio. Cuando un escrito presenta buena redacción genera al interlocutor una sensación agradable, pero para lograrlo requiere de preparación para ampliar nuestro léxico y hacerlo de la mejor manera, pues bien tiene gran complejidad, debido a que hay muchas reglas, pero no es imposible aprender ,sin importar la edad, la lengua o los recursos , sencillamente requiere de atención y aplicación. Cosas tan simples como leer con frecuencia ayuda a tener o retener algunas palabras que servirán de apoyo cuando se trate de realizar nuestros propios escritos, buscar y memorizar reglas básicas de ortografía y gramática también ayudará a ampliar nuestro conocimiento escribiendo correctamente. También adaptando la ortografía a los nuevos medios tecnológicos como son los correctores ortográficos, son de gran apoyo.


    ResponderBorrar
  7. En mi opinión escribir sin faltas de ortografía representa un beneficio sea cual sea la actividad que estemos desarrollando, además escribir correctamente dice mucho de nuestra personalidad, porque si cometemos muchos errores ortográficos, pueden catalogarnos como personas un poco desordenadas y ansiosas.

    Además estos errores ortográficos no solo nos pueden hacer ver menos inteligentes de lo que somos sino que también pueden crear confusión, poca claridad y falta de coherencia en lo que queremos transmitir. Es por eso que debemos buscar las herramientas necesarias para tener una excelente ortografía, ya que una correcta escritura amplia nuestras oportunidades y de esta manera podremos salir adelante y llegar al éxito.

    ResponderBorrar
  8. En mi opinión, la escritura es sumamente importante en la vida de cada uno de nosotros. Saber diferenciar las palabras que se escriban con "B" y "V" saber la acentuación de las palabras con tilde. Tener en cuenta que cuando estemos trabajando en una empresa, aunque le instales una aplicación de ortografía a tu computadora no siempre corrige todas las palabras y es hay donde debemos prestar mucha atención; un consejo básico si no sabemos escribir una palabra y no tenemos un diccionario o Internet a la mano lo que debemos de hacer es encontrar un sinónimo que se relacione con la palabra que no sabemos escribir. Y es por eso que es sumamente importante es escribir sin errores ortográficos en nuestra vida.
    Presentado por:
    Laura María Castro Jaramillo

    ResponderBorrar
  9. Daniela Restrepo Ceballos21 de agosto de 2020, 2:29 p.m.

    Buenas tardes

    En mi opinión el concepto de mantener una buena ortografía es muy importante, debido a que esto genera una muy buena imagen de si mismo, sin importar el contexto o lugar donde nos encontremos; el mantener unas reglas ortográficas correctas es fundamental para la redacción de cualquier palabra, frase, o texto continuo, debido a que esto nos dará mayor presencia a nosotros y al contexto del texto.
    Un texto escrito correcto ortográficamente es de muy valiosa importancia para generar un mayor ahínco por la lectura de las personas que están frente a él.
    Por muy pequeño que sea el error puede generar una mala impresión independiente mente de las tipologías de texto, además de cometer errores por cambiar letras con sonidos similares o por otras palabras u omitir tildes o ponerlas en lugares no indicados, también se pueden cometer errores ortográficos al utilizar palabras que suenen o escriban parecido en contextos cuyo significado no encaja, por ello es de vital importancia saber como se escribe de manera adecuada y el significado de la misma y así mantener un buen hilo conector y estética excelente en los textos.

    DANIELA RESTREPO CEBALLOS

    ResponderBorrar
  10. Juan David Ramírez Bedoya21 de agosto de 2020, 2:37 p.m.

    La ortografía da mucho de que hablar sobre alguien, sobre su imagen... Una mala ortografía nos afecta restando profesionalismo y credibilidad. Esta misma nos ayuda a comunicarnos efectivamente de forma que nuestros mensajes estarán redactados de una forma correcta y comprensible. Una mala ortografía no es algo que no se pueda arreglar, si lees, si prácticas y sobre todo si te comprometes se puede lograr

    ResponderBorrar
  11. En mi opinión escribir sin faltas de ortografía representa un beneficio sea cual sea la actividad que estemos desarrollando, además escribir correctamente dice mucho de nuestra personalidad, porque si cometemos errores ortográficos, pueden catalogarnos como personas un poco desordenadas y ansiosas.
    Además, estos errores ortográficos no solo nos pueden hacer ver menos inteligentes de lo que somos, sino que también pueden crear confusión, poca claridad y falta de coherencia en lo que queremos transmitir. Es por eso que debemos buscar las herramientas necesarias para tener una excelente ortografía, ya que una correcta escritura amplia nuestras oportunidades y de esta manera podremos salir adelante y llegar al éxito.
    el concepto de mantener una buena ortografía es muy importante, debido a que esto genera una muy buena imagen de si mismo, sin importar el contexto o lugar donde nos encontremos; el mantener unas reglas ortográficas correctas es fundamental para la redacción de cualquier palabra, frase, o texto continuo, debido a que esto nos dará mayor presencia a nosotros y al contexto del texto.
    Un texto escrito correcto ortográficamente es de muy valiosa importancia para generar un mayor ahínco por la lectura de las personas que están frente a él.

    JUAN DIEGO CORTES VERTEL

    ResponderBorrar
  12. Para mi escribir sin falta de ortografia es un tema super importante ya que dice y habla mucho de la persona que escribe.

    Una correcta escritura te da muchas oportunidades tanto laboral como en lo academico.

    Por ello es muy necesario y importante tener muy buena ortografia porque no solo son errores que cometes al escribir si no que tambien daña tu imagen como persona refiriendome alo laboral y academico.

    Valentina Urquijo Patiño.

    ResponderBorrar
  13. buen día

    la ortografía más que escribir bien, es como el mismo texto lo dice, transmitir una buena imagen, ya que nuestra ortografía para muchas personas puede indicarles de que no somos aptos para otras cosas, porque por lo regular la gente que escribe con una mala ortografía no se desempeñan a la hora de elaborar escritos y/o transmitir a las personas mensajes

    el texto muy bien lo dice, debemos fomentar la lectura, ya que nuestro cerebro guarda eso por medio de imágenes que sin que tú te des cuenta, el las archiva para que cuando escribas tengas palabras con su correcta escritura y ortografía, es así cómo la lectura ayuda a nuestra ortografía

    a continuación les doy unos ejemplos de palabras

    error- hacer- botas- erramienta- trabajo atención

    sé que a la hora de leer estas palabras notaste que había una mala, fíjate que así es en todo ámbito social, copié 5 buenas, pero tú te fijaste en una sola que tenía mala, así mismo nos evalúan las empresas, por eso compañeros debemos estudiar nuestra ortografía y toda aquella acción que nos haga dar una buena o mala imagen

    Alejandro cifuentes
    grado 10

    ResponderBorrar

BIENVENIDOS...

Comercio Grado Décimo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL TOMÁS CARRASQUILLA